Blog sobre consejos de farmacia, salud y bienestar.

Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

#OperaciónVerano (7): Retomar los hábitos saludables

¡¡Que levante la mano quien haya ganado unos kilillos este verano!!

hands-up
Image courtesy of  nattavut, at at FreeDigitalPhotos.net


En el verano nos relajamos, nos vamos de tapas, cenas, comidas, celebraciones varias... Y dejamos aparcados, un poco, los buenos hábitos saludables. ¿Consecuencia? Ganar unos kilos y que nuestro cuerpo se resienta de esos excesos.

En las entradas siguientes os voy a proponer retomar los hábitos saludables y os indicaré algunas de las cosas que podemos hacer para que nuestro organismo esté en forma y sano otra vez ;-)

Así que vamos a por la  #OperaciónVerano2014.

Hoy os voy a mostrar dos iniciativas interesantes y relacionadas con el ejercicio, fáciles y sencillas de seguir:

* "Club del Paseo": se trata de realizar todos los días ejercicio, correr, andar, bicicleta...  cada uno dentro de sus posibilidades y tuitearlo http://clubdelpaseo.blogspot.com.es/p/que-es-el-clubdelpaseo-y-como-funciona.html
¿Qué es el @clubdelpaseo?

Un grupo de personas que realizan distintos tipos de actividad física y que comunican su actividad realizada al resto del grupo mediante twitter. Objetivo final Promover la salud mediante la realización de ejercicio físico. El clubdelpaseo tiene su origen en una conversación en twitter mantenida por los primeros paseantes y que se plamó en un tuit a finales de enero del 2.012.
clubdelpaseo
@clubdelpaseo



* Otra web interesante es KM de Salud del laboratorio Almirall:
¡Bienvenidos!
Hoy empieza una nueva aventura para promover los hábitos de vida saludable, hoy empieza KM de Salud.
Hay pequeños gestos diarios que pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida. El objetivo de Km de Salud no es otro que dar a conocer pequeños trucos que puedan aportar grandes beneficios a nuestro día a día.

Nos registramos y vamos anotando los Km que hacemos, vemos otras rutas de nuestra provincia, en función de la dificultad, etc.


KM de Salud



También tenemos otra sección dentro de Km de Salud que es "GESTOS" que son pequeños tips para ayudarnos a mejorar nuestra salud y calidad de vida.

KMdeSalud
Gestos de KM de Salud
KMdeSalud
Gestos de KM de Salud



Y para finalizar por hoy, os recuerdo las entradas relacionadas con la #OperaciónVerano y ya sabéis, si vais a hacer dieta o ejercicio, siempre con conocimiento ;-)
#OperaciónVerano (5) No perder el norte...


Y como siempre digo, lo mejor es que 
consultes a tu Farmacéutic@,
te conoce y sabrá aconsejarte y ayudarte ;) 





Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest   Google+  

Recibe el blog en tu email =D



#OperaciónVerano (6): La Dieta Mediterránea

Cuando empecé a escribir esta serie de entradas sobre la #OPERACIÓNVERANO y hábitos saludables, os comenté que no os iba a recomendar ninguna dieta.

Mentí.

lies-pinocchio
Oh ohhhh...


La dieta que os recomiendo es...
.
.
.

¡La DIETA MEDITERRÁNEA!

De toda la vida, en sus proporciones y cantidades justas ;-)



DIETA-MEDITERRANEA




Tal y como nos indican en la web de la Fundación de la Dieta Mediterránea http://dietamediterranea.com/:

"La Dieta Mediterránea se caracteriza por la abundancia de alimentos vegetales, como pan, pasta, arroz, verduras, hortalizas, legumbres, frutas y frutos secos; el empleo de aceite de oliva como fuente principal de grasa; un consumo moderado de pescado, marisco, aves de corral, productos lácteos (yogur, quesos) y huevos; el consumo de pequeñas cantidades de carnes rojas y aportes diarios de vino consumido generalmente durante las comidas. Su importancia en la salud del individuo no se limita al hecho de que sea una dieta equilibrada, variada y con un aporte de macronutrientes adecuado. A los beneficios de su bajo contenido en ácidos grasos saturados y alto en monoinsaturados, así como en carbohidratos complejos y fibra, hay que añadir los derivados de su riqueza en sustancias antioxidantes."


¿Y qué debemos comer, cuántas veces al día, semana, raciones etc.?

Pues la Fundación Dieta Mediterránea ha actualizado la Pirámide de los alimentos al estilo de vida actual y en esta imagen encontramos una pequeña guía orientativa, además de 10 recomendaciones básicas:


piramide-dieta-mediterranea
Pirámide Dieta Mediterránea actualizada al estilo de vida actual



10 recomendaciones básicas de la Dieta Mediterránea:

1- Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición. Es el aceite más utilizado en la cocina mediterránea. Es un alimento rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados que le confieren propiedades cardioprotectoras. Este alimento representa un tesoro dentro de la dieta mediterránea, y ha perdurado a través de siglos entre las costumbres gastronómicas regionales, otorgando a los platos un sabor y aroma únicos.

2- Consumir alimentos de origen vegetal en abundancia: frutas, verduras, legumbres y frutos secos. Las verduras, hortalizas y frutas son la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra de nuestra dieta y nos aportan al mismo tiempo, una gran cantidad de agua. Es fundamental consumir 5 raciones de fruta y verdura a diario. Gracias a su contenido elevado en antioxidantes y fibra pueden contribuir a prevenir, entre otras, algunas enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

3- El pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y especialmente sus productos integrales) deberían formar parte de la alimentación diaria. El consumo diario de pasta, arroz y cereales es indispensable por su composición rica en carbohidratos. Nos aportan una parte importante de energía necesaria para nuestras actividades diarias.

Hay que tener en cuenta que sus productos integrales nos aportan más fibra, minerales y vitaminas.

4- Los alimentos poco procesados, frescos y de temporada son los más adecuados. Es importante aprovechar los productos de temporada ya que, sobre todo en el caso de las frutas y verduras, nos permite consumirlas en su mejor momento, tanto a nivel de aportación de nutrientes como por su aroma y sabor.

5- Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogurt y quesos. Nutricionalmente hay que destacar que los productos lácteos son excelentes fuentes de proteínas de alto valor biológico, minerales (calcio, fósforo, etc.) y vitaminas. El consumo de leches fermentadas (yogurt, etc.) se asocia a una serie de beneficios para la salud porque estos productos contienen microorganismos vivos capaces de mejorar el equilibrio de la microflora intestinal.

6- La carne roja se tendría que consumir con moderación y si puede ser como parte de guisos y otras recetas. Y las carnes procesadas en cantidades pequeñas y como ingredientes de bocadillos y platos. Las carnes contienen proteínas, hierro y grasa animal en cantidades variables. El consumo excesivo de grasas animales no es bueno para la salud. Por lo tanto, se recomienda el consumo en cantidades pequeñas, preferentemente carnes magras, y formando parte de platos a base de verduras y cereales.

7- Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación. Se recomienda el consumo de pescado azul como mínimo una o dos veces a la semana ya que sus grasas – aunque de origen animal- tienen propiedades muy parecidas a las grasas de origen vegetal a las que se les atribuyen propiedades protectoras frente enfermedades cardiovasculares.

Los huevos contienen proteínas de muy buena calidad, grasas y muchas vitaminas y minerales que los convierten en un alimento muy rico. El consumo de tres o cuatro huevos a la semana es una buena alternativa a la carne y el pescado.

8- La fruta fresca tendría que ser el postre habitual. Los dulces y pasteles deberían consumirse ocasionalmente. Las frutas son alimentos muy nutritivos que aportan color y sabor a nuestra alimentación diaria y son también una buena alternativa a media mañana y como merienda.ç

9- El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. El vino debe tomarse con moderación y durante las comidas. El agua es fundamental en nuestra dieta. El vino es un alimento tradicional en la dieta mediterránea que puede tener efectos beneficiosos para la salud consumiéndolo con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada.

10- Realizar actividad física todos los días, ya que es tan importante como comer adecuadamente. Mantenerse físicamente activo y realizar cada día un ejercicio físico adaptado a nuestras capacidades es muy importante para conservar una buena salud.


***********************************************


Como habréis podido observar, algunas de esas recomendaciones ya os las he ido contando a lo largo de toda esta #OperaciónVerano. Os las dejo de nuevo para tenerlas más a mano :-)


Espero que os haya sido interesante y útil toda esta serie de entradas. Mi objetivo al escribirlas era mostrar una pequeña guía para aprender a cuidarnos y fomentar una serie de hábitos saludables, que aunque los conocemos, muchas veces se nos olvidan ;-) 

¡Feliz lunes!




Y como siempre digo, lo mejor es que consultes a tu Farmacéutic@,
te conoce y sabrá aconsejarte y ayudarte ;) 




Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest   Google+  

Recibe el blog en tu email =D



#OperaciónVerano (4): Recomendaciones a la hora de seguir una dieta



bascula-estas-estupendo
imagen de http://www.descosido.es/

Y vamos con una nueva entrada sobre la #OperaciónVerano, que como bien sabéis no se trata de conseguir un cuerpo de anuncio, si no más bien, de aprender a cuidarnos y sentirnos bien ;-)

Como ya comenté en la primera entrada, no os voy a indicar ninguna dieta. ¿Por qué? Porque no soy nutricionista ni dietista (y me refiero a los que tienen la carrera, no un curso de 20h). Pero aún así, si vamos a empezar una dieta, os voy a indicar una serie recomendaciones, al igual que hago en la farmacia, y las dietas se las dejaremos a los profesionales ;-)

Recomendaciones a la hora de seguir una dieta:

  1. Conseguiremos adelgazar con una buena dieta y ejercicio, con esfuerzo, sacrificio y mucho trabajo de nuestra parte. Quien nos prometa que vamos a adelgazar sin hacer nada de ésto... ¡Miente!
    dieta-ejercicio
    adelgazar=dieta+ejercicio


  2. La dieta debe de ser lo más equilibrada posible. No busquéis dietas milagro que os prometan adelgazar 6 kilos en una semana, o la que solo se basa en un alimento o brebajes... Lo primero es la salud. Como se dice por aquí "amb coneiximent" (o sea, con conocimiento; esas dietas en las que se pierde peso tan rápidamente o se excluyen alimentos básicos, ocasionan graves daños en nuestro organismo).

    Montaditos-de-berenjena-y-jamón
    Montaditos de berenjena y jamón, al horno
    http://www.unpaseoentrelasnubes.com/2013/07/receta-montaditos-de-berenjena.html

  3. Debemos hacer 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. De esta forma el índice de glucemia permanece más estable, permitiendo controlar nuestro apetito y saciedad, evitando los "atracones".

    5-comidas-al-dia
    5 comidas al día


  4. No al picoteo entre comidas, y si nos apetece, pues haremos un picoteo saludable como una pieza de fruta, una gelatina, un yogurt con nueces, o chips de zanahoria, calabacín o tofu.

  5. Chips-de-calabacin
    chips de calabacín
    Chips-de-zanahoria
    chips de zanahoria


  6. Evitaremos el alcohol, las grasas y las bebidas azucaradas, así como los dulces y el chocolate.
    Ya conoceréis la frase "Un minuto de placer en la boca, toda la vida en las cartucheras".
    dieta-Evitar-alcohol
    Adiós al alcohol


  7. Cocinaremos a la plancha, al vapor o al microondas. De esta forma evitaremos utilizar más aceite u otras grasas para cocinar. Recordad que debemos de consumir una cucharada sopera de aceite de oliva al día.

    En mi tablón de Pinterest "A comer bien... ¡Y acción!" hay más imágenes y recetas de comidas y bebidas saludables ;-)

    Lekue-Merluza-y-gambas-al-vapor
    Merluza y gambas en el estuche al vapor de Lékué

  8. Reduciremos el consumo de sal. Un exceso de sal no se puede eliminar por los riñones, se acumula en nuestra sangre atrayendo el agua e incrementa el volumen de sangre circulante. Esto provoca que el corazón necesite trabajar más fuerte para mover la sangre y se eleve la presión produciendo hipertensión arterial, entre otros problemas serios.

    menos-sal-mas-salud
    http://www.aesan.msc.es/


  9. En la farmacia encontraremos distintos productos que nos ayudarán en el proceso si lo necesitáramos. Desde la Camilina  al Ortosifón, por ejemplo, para eliminar líquidos, o valeriana para calmar la ansiedad. (Mejor explicado próximamente).


  10. Beber agua. Aquí no se ponen de acuerdo con la cantidad, pero por término medio, como mínimo unos 8 vasos de agua al día (nos ayudará a depurar el organismo). Además, en ocasiones la sensación de hambre puede ser en realidad que tengamos sed.

    8-vasos-de-agua
    Debemos beber 8 vasos de agua al día

  11.  No eliminar alimentos. No hay alimentos buenos ni malos, es su cantidad la que nos perjudica, y el no poder comer algo nos creará más ansiedad, sensación que debemos evitar para luego no atiborrarnos de ese alimento "prohibido".
Alimentos-prohibidos
¿Alimentos prohibidos?


Creo que está todo explicado aquí y en las entradas relacionadas, pero si tenéis alguna duda, no estáis de acuerdo en algo, aquí estaré para responderos :-)

* Explicación de la #OperaciónVerano (I)


Y para finalizar os dejo con una imagen que creo que resume perfectamente lo que pensamos cuando hacemos dieta. En Pinterest estaba en inglés, así que la traducí y la fotosopeé... Espero que os guste ;-)


motivacion-adelgazar
No voy a perder peso. Me voy a deshacer de él. No tengo ninguna intención de encontrarlo de nuevo.


¿Qué os han parecido las recomendaciones?
Espero que os sirvan de ayuda ;-)

¡Feliz lunes! 




Y como siempre digo, lo mejor es que consultes a tu Farmacéutic@,
te conoce y sabrá aconsejarte y ayudarte ;) 



Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest   Google+  

Recibe el blog en tu email =D